Análisis de impacto y probabilidad de ocurrencia sobre el nivel de cultura organizacional en la implementación de las NIIF en las pymes de la ciudad de Medellín

Autores/as

  • Manuela Quintana Quintero Corporación Universitaria Minuto de Dios
  • Ledis Yohana García Restrepo Corporación Universitaria Minuto de Dios
  • Juan José Espinal Piedrahita Corporación Universitaria Minuto de Dios

Palabras clave:

NIIF, Información financiera, cultura organizacional

Resumen

Se está analizando y evaluando el comportamiento de la cultura organizacional de las pequeñas y medianas empresas para que puedan implementar las normas internacionales de información financiera, estableciendo unas características a partir de indicadores que nos permitan definir como es el comportamiento de la cultura organizacional, obteniendo unos resultados que serán relevantes para generar recomendaciones y de esta manera ayudar a las empresas a mejorar el proceso de adopción de las Normas internacionales de información financiera NIIF. 

Descargas

Referencias

Briceño Marín, L. A. (29 de Julio de 2016). Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/15016

Castillo, j. a. (2016). abordaje de la cultura desde la investigación en contabilidad: posibilidades de re-significación. universidad militar nueva granada, 107.

Muñoz, e. c. (2003). los nuevos valores en las organizaciones empresariales. boletín de estudios económicos, 422.

Sánchez, G. E. (2014). Cultura, alineamiento y perdurabilidad empresarial. Revista Activos, 187.

Descargas

Publicado

2022-01-21

Cómo citar

Quintana Quintero , M. ., García Restrepo , L. Y. ., & Espinal Piedrahita , J. J. . (2022). Análisis de impacto y probabilidad de ocurrencia sobre el nivel de cultura organizacional en la implementación de las NIIF en las pymes de la ciudad de Medellín. Revista Reflexiones Y Saberes, (15), 126–130. Recuperado a partir de http://34.231.144.216/index.php/RevistaRyS/article/view/1339

Número

Sección

Artículos derivados Encuentro Semilleros RUCC